miércoles, 6 de julio de 2011

Consulta Delegado Procuraduría



Riobamba, 6 de julio de 2011
Oficio. Nº. 004 RPAPUNACH-2011.


Doctor
Luis Cargua Ríos
Delegado Regional de la Procuraduría
General del Estado
Presente.

Señor Delegado, en mi calidad de Presidente de la Asociación de profesores  de la Universidad Nacional de Chimborazo, expreso a usted mi respetuoso y cordial saludo, a la vez que molesto su atención para que se digne absolver la siguiente Consulta:

ANTECEDENTES

La Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) establece los requisitos para ser profesor o profesora titular principal:

“Art. 150.- Requisitos para ser profesor o profesora titular principal.- Para ser profesor o profesora titular principal de una universidad o escuela politécnica pública o particular del Sistema de Educación Superior se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

Tener título de posgrado correspondiente a doctorado (PhD o su equivalente) en el área afín en que ejercerá la cátedra;

Haber realizado o publicado obras de relevancia o artículos indexados en el área afín en que ejercerá la cátedra, individual o colectivamente, en los últimos cinco años;

Ser ganador del correspondiente concurso público de merecimientos y oposición; y,

d) Tener cuatro años de experiencia docente, y reunir los requisitos adicionales, señalados en los estatutos de cada universidad o escuela politécnica, en ejercicio de su
autonomía responsable, los que tendrán plena concordancia con el Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior.

Los profesores titulares agregados o auxiliares deberán contar como mínimo con título de maestría afín al área en que ejercerán la cátedra, los demás requisitos se establecerán en el reglamento respectivo.”  (Lo subrayado es mío)

CONSULTA
En el literal c, al referirse a ser ganador del correspondiente concurso público de merecimientos y oposición, es al concurso público de ingreso establecido en el Art 152 de la LOES, o es otro concurso específico para ese caso.

Por su atención le agradezco, no sin antes reiterar mi más alto sentimiento de consideración y estima.

Cordialmente,